![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
VERACRUZ, Ver., 24 de febrero de 2015.- Trabajadores del Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS), salieron a las calles a protestar en contra de la creación de la empresa mixta que sustituirá, en unos meses, al organismo público.
Los obreros se concentraron afuera de las oficinas de cobro, ubicadas en avenida Colón, para de ir partir caminando al zócalo de la ciudad de Veracruz.
La dirigente del sindicato José Azueta, Angélica Navarrete, aseguró que la marcha fue para defender el derecho al agua de todos los ciudadanos de la zona conurbada.
La líder sindical aseguró que el gobierno municipal de Veracruz y el de Medellín de Bravo, están entregando el agua, que es un derecho de los ciudadanos, a manos extranjeras.
Navarrete aseguró que el SAS podría subsistir como empresa pública pues lleva más de 20 años de vida, por eso no encuentra el motivo del porqué de la supuesta privatización.
Sin embargo, dijo que acudieron a la marcha como ciudadanos y no como trabajadores, supuestamente para defender el derecho del agua y que no quede en una compañía de otro país.
En torno a los supuestos despidos afirmó que van a interponer amparos pero llegado su momento, afirmando que van a defender a trabajador por trabajador despedido.
Los obreros del SAS marcharon por todo Díaz Mirón hasta llegar a Independencia y de ahí salieron por Zaragoza y el malecón por todo el bulevar costero.