![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
ORIZABA, Ver., 31 de marzo de 2016.- Taxistas adheridos al Grupo Regional Independiente de Taxistas de Orizaba (GRITO) marcharon este jueves por las calles de esta ciudad para protestar contra de los verificentros dinámicos que operan en el estado, pues aseguran qué se trata de una medida completamente recaudatoria.
Encabezados por Jairo Guarneros Sosa, alrededor de 75 trabajadores del volante de los municipios de Orizaba, Río Blanco, Nogales, Ciudad Mendoza, Ixtaczoquitlán, Mariano Escobedo e Ixhuatlancillo, acompañados por conductores de vehículos particulares, caminaron desde la Casa de la Asegurada del IMSS, hasta el verificentro dinámico de Orizaba, ubicado al otro extremo de la ciudad.
Ahí, los disconformes realizaron una clausura “simbólica” del centro de verificación dinámica, donde exigieron a la Secretaría de Desarrollo y Medio Ambiente (Sedema) que tome cartas en el asunto y cierre dichos establecimientos concesionados.
“Vamos a invitar a todos los compañeros a que no bajen la guardia en esta lucha y emplazar a Sedema, ahorita va a ser el cierre simbólico, si no hay respuesta, la próxima será un cierre del verificentro y las oficinas de Profeco porque son unos solapadores con todos los que están abusando, en este caso los verificentros”.
Señaló además que el verificentro dinámico de Orizaba es el único que existe en la región y cuenta con un rango de injerencia de 23 municipios, con un parque vehicular a supervisar de aproximadamente 70 mil unidades, lo que representará ganancias estimadas entre los 40 y 50 millones de pesos anuales para el concesionario.
Finalmente, Guarneros Sosa insistió en que las verificaciones dinámicas son un procedimiento simulado, debido a que los equipos dinamómetros utilizados para evaluar las condiciones de los vehículos, ni siquiera están calibrados.
Cabe señalar que este miércoles, Roberto Palacios Morales, concesionario de dicho servicio en la región de Orizaba, manifestó que la falta de información y la indiferencia para darle mantenimiento preventivo a los vehículos ha provocado que 80 por ciento del parque vehicular que se ha sometido a la verificación dinámica no pase las pruebas, lo que también ha generado la molestia de los trabajadores del volante y particulares.