
Reconoce Unánue a boqueños por cumplir con pago de predial
POZA RICA, Ver., 26 de agosto de 2015.- Militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se manifestaron en la Delegación de Tránsito y Seguridad Vial en Poza Rica, en protesta por los altos costos de las tarifas del nuevo Reglamento en la materia.
El diputado federal suplente Nicanor Martínez Olguín dijo que la manifestación es de carácter pacífico y sólo pretenden expresar el rechazo hacia las altas multas del Reglamento.
“Son multas excesivas”, aseguró el entrevistado, quien indicó que las sanciones superan a las de estados como Nuevo León, Ciudad de México o Guadalajara.
Por su parte, el delegado de Tránsito del Estado, Francisco Marín Sánchez, afirmó que las actividades de la dependencia se mantienen regulares.
Recordó que de hecho el PRD presentó ante el Gobierno del Estado más de 83 mil firmas a través de las cuales los veracruzanos expresaron su rechazo a las multas del nuevo reglamento; de esas firmas, aseveró, más de 6 mil corresponden a Poza Rica.
El funcionario reconoció por su parte haber sido avisado de la movilización que realizaría el PRD, y dijo que la dependencia se mantiene respetuosa de las expresiones ciudadanas, además de que la petición será reportada a la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial.
Hizo un balance de la aplicación del nuevo Reglamento de Tránsito y señaló que a seis días de su entrada en vigor, apenas se han aplicado un total de 6 multas económicas, relacionadas con hablar por teléfono celular y pararse en lugares prohibidos.
Aseveró que para la aplicación del reglamento también alcanza a los propios elementos de Tránsito del Estado, por lo que de acuerdo con las instrucciones del secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, se indica respetar las disposiciones, además de que las patrullas se paren a lugares autorizados y por ningún motivo se ubiquen “en lugares prohibidos, como en espacios para personas con capacidades diferentes”.
“No tenemos quejas de velocidad inmoderada o que no respetan los señalamientos. El tema de las unidades mal estacionados ha bajado hasta 80 por ciento, y las infracciones han disminuido totalmente”.
Finalmente destacó la reducción de las sanciones, pues antes se imponían hasta 60 diarias, por lo que agradeció el respaldo de los líderes taxistas, “quienes contribuyen en éstas acciones”.