
Por confusión, plagian a adulto mayor en Chinameca
Veracruz, Ver., 12 de junio de 2015.- Un grupo de jóvenes universitarios se unieron para pronunciarse contra la implementación de la técnica de extracción de hidrocarburos, llamada fracking o fractura hidráulica, por su nombre en español, pues consideran que podría representar un gran daño al medio ambiente y a los habitantes de este territorio.
Claudia Martínez, integrante de la Asamblea Libre Estudiantil de Veracruz-Boca del Río, sostuvo que la juventud cada vez se encuentra más informada y consciente de los proyectos que son aprobados por la clase legislativa, como el de la llamada fractura hidráulica.
“La gente no lo sabe, es un tema nuevo, una técnica que está prohibida en otras partes del mundo, una técnica que es increíble, que es un cinismo que la vayamos a tener en Veracruz y en el país, en otros estados también, tenemos que informarnos”.
Puntualizó que entre algunas de las desventajas de la utilización de esta técnica para extracción de hidrocarburos, a través de una ruptura en la tierra utilizando la presión de miles de litros de agua, se encuentran los incrementos de sismos, así como el riesgo de que se filtren los químicos al agua y al aire.
Consideró que pese a que la voz de los jóvenes es por muchos subestimada, la ciudadanía debe abrir su mente a las ideas y posicionamientos de las nuevas generaciones, porque todas las voces cuentan.
“Somos perfectamente capaces de informarnos y con base en esa información tener un criterio cada vez más libre, y ver qué es lo que está pasando en este estado, así como en el resto del país”.
Claudia hizo un llamado al resto de los jóvenes para que formen parte de una sociedad más informada y menos pasiva, ya que el papel de los jóvenes es fundamental para generar cambios en la sociedad.