![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-2.17.34-p.m-107x70.jpeg)
Acertada designación en Cultura del Ayuntamiento de Coatzacoalcos
Veracruz, Ver., 10 de julio de 2015.- Por la falta de atención y protección a zonas arqueológicas y patrimonio cultural de la nación, los trabajadores e investigadores del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia protestaron afuera de sus instalaciones.
Colocaron letreros de protesta a manera de reclamo por el daño generado al patrimonio cultural de Cholula, Puebla, en la plaza principal del estado de Hidalgo y El Albarradón de San Cristóbal, en Ecatepec, Estado de México.
Aseguraron que esta protesta se realiza en todo el país y busca que se fortalezca la plantilla de guardias de zonas arqueológicas, ya que a la fecha se incrementa más a los trabajadores administrativos que de vigilancia, lo cual pone en riesgo el bienestar de estos lugares.
El secretario general de los administrativos, técnicos y manuales del INAH en el estado de Veracruz Gabriel del Valle, explicó que “este plan de acción se conforma en la exigencia de un alto al patrimonio cultural, ya no queremos que se siga devastando el patrimonio cultural haciendo autopistas en Hidalgo, en Morelos, y en Veracruz esperemos que no se toque esta parte y queremos que se preserve y se rescate el patrimonio de los mexicanos”.
Refirió que a nivel nacional son cerca de 600 plazas que se requieren, y que en el estado de Veracruz son más de 50 sólo de custodios de zona arqueológica. “No es posible que se tenga una disertación tan importante y más cuando son los que le dan la cara al público que nos visita. No nos damos abasto, tenemos la seguridad muy baja, no todas las zonas arqueológicas están cubiertas”.
Asimismo sostuvo que hasta ahora no se ha detectado que haya alguna clase de saqueo en zonas arqueológicas veracruzanas, no obstante consideró que esto puede ser evitado con la implementación de mayores elementos custodios.
Finalmente aseguró que de no encontrar respuestas y acciones contundentes por parte de la titular nacional del INAH, María Teresa Franco, procederán a llevar sus mensajes de protesta a las zonas arqueológicas y recintos históricos, pero evitarán bloquear los accesos, ya que consideran que los visitantes no tienen por qué pagar las consecuencias de su inconformidad.