
Mara Escalante dona show para recaudar fondos para Equifonía
VERACRUZ, Ver., 2 de junio de 2015.- La Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) debería desaparecer, ya que no cumple con funciones operativas sino simplemente burocráticas, aseguró el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Fernando Ortiz González.
Asimismo desestimó que ésta sea una función importante en la Secretaría de Turismo, ante lo cual defendió que es necesario eliminarla, tomando en cuenta que ni siquiera se cuentan con recursos para su operación.
«La OVC tiene una cantidad importante en cuentas que no podrá pagar hasta que se le haga las aportaciones necesarias del fideicomiso del dos por ciento, incluso me aventuraría a solicitar que desaparezca la oficina, ya que si no tiene fondos para cubrir sus deudas, pues lo único que estamos teniendo es una oficina burocrática».
Insistió en que el dos por ciento de las aportaciones que entregan a la Secretaría de Planeación y Finanzas no son bien ejercidos en la promoción turística de la entidad, lo cual aseveró que se refleja en el arribo de turistas a la entidad veracruzana.
En ese sentido, señaló que aún se adeuda el pago correspondiente a año y medio de las recaudaciones que han tomado por parte del sector hotelero, razón por la cual abogarán para que proceda al cierre de la OVC, puesto que solamente están generando gastos y no resultados.
«Se deben los recursos de alrededor de un año y medio de aportación, formalmente lo que haremos será estudiar nuestras opciones legales para interponer los recursos que nuestro departamento legal corresponda. Si no tienen fondos para hacer promoción y tiene una carga burocrática y de empleados, me pregunto qué están haciendo».
Por otra parte, mencionó que la reforma fiscal únicamente ha generado que la población económicamente activa evite generar inversiones para potencializar las fuentes de empleo.
Al respecto, sostuvo que harán una propuesta a los próximos diputados federales para que trabajen en el revertir la reforma fiscal, ya que consideró que incluso han mermado el interés de la gente por la activación económica del país.
“Sin duda alguna, no solamente en el sector turístico, sino en el sector económico en general, sentimos que la reforma hacendaria no ha rendido los frutos esperados, no se ha generado el potencial de crecimiento que nosotros queremos”.