
Exponen su talento artístico en el Foro Boca 5 veracruzanos
VERACRUZ, Ver., 5 de agosto de 2015.- La Sociedad Mexicana de Autores y Compositores ha impulsado una iniciativa de ley para que se proteja a sus miembros con el pago de regalías por la descarga o reproducción de la música en internet que han creado; sin embargo, la propuesta ha sido frenada en diversas ocasiones en el Congreso de la Unión, informó el vicepresidente ejecutivo de la organización, Martín Urieta Solano.
Refirió que así como los cantantes, los compositores merecen recibir una compensación por el uso de su música o letra de canciones, especialmente para evitar que la gratuidad de contenidos en internet siga afectando a sus ganancias.
“Lo han detenido diputados populistas, hay diputados que están de acuerdo, porque hay otros países que han adoptado ese sistema para protegernos de las nuevas tecnologías, que todo lo bajan gratis; entonces para que el compositor adopte algo de lo que genera, es necesario esa iniciativa de ley, que es pago de copia privada”.
Aclaró que este pago no generaría ninguna clase de afectación a la gente común que descarga música, sino que éste tendría que ser absorbido por el fabricante de los aparatos que sirven para reproducir la música o quienes fabrican las aplicaciones.
“Muchos confunden la libertad con la gratuidad, o sea, internet es libre, pero también la televisión es libre, los contenidos se pagan; entonces el internet también debe pagar los contenidos a los autores, pero eso no lo respetan, es una lucha eterna”.
El compositor sostuvo que el cobro de regalías para quienes se dedican a este oficio debe ser legislado, ya que es un derecho al que deben acceder por la reproducción de su trabajo, ante lo cual expuso que la iniciativa, más que una lucha por mejorar su economía, lo que pretende es generar una compensación moral y de reconocimiento al trabajo intelectual y artístico de los compositores.
Urieta Solano negó que la situación económica en México afecte de alguna manera a los compositores, ya que aseguró que se ha logrado que en algunos rubros de internet puedan recibir una compensación económica por su trabajo.
“Nuestros compositores no sufren mucho, porque se cobra todo y se reparte todo, además cada día va avanzando el cobro de internet y ya cuando se regularice eso, van a ganar más”.
Enfatizó que la Sociedad Mexicana de Compositores es la más importante de América Latina gracias a que se ha logrado manejar con transparencia el cobro y pago de regalías.