![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 27 de mayo de 2015.- Debe haber sanciones penales para los funcionarios públicos estatales que incurran en el retraso injustificado de la entrega de recursos federales a los municipios, propuso como Iniciativa de Decreto el diputado Jesús Alberto Velázquez Flores.
Dicha iniciativa busca reformar el artículo 320 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, al establecer que los servidores públicos serán sujetos de tres a diez años de presión y una multa de hasta cuatrocientos días de salario, y que las sanciones se incrementarán hasta una mitad si se detecta que los recursos han sido desviados para propósitos distintos a los autorizados.
El decreto incluye también un castigo para aquellos que incumplan las obligaciones establecidas en las Leyes federal y estatal de Coordinación Fiscal
“Es urgente que se le otorgue certeza presupuestaria, a través de la ley, a los municipios, ya que en el proceso de entrega de recursos, son los más afectados y ávidos de la transparencia y eficiencia que debería existir”.
Mencionó que llevar a cabo esta iniciativa ayudaría a eliminar la corrupción que generan los fondos dirigidos a los municipios, ya que existirían herramientas adecuadas para poder sancionar a quienes falten a sus obligaciones.
“Con ello aseguraremos que los recursos federales depositados al Estado lleguen en tiempo y forma a los municipios, a partir de la certeza presupuestaria arriba señalada y que los funcionarios corruptos se abstengan de vulnerar el patrimonio ciudadano”.
Indicó que en Veracruz, la corrupción de estos recursos ha afectado municipios como Huayacocotla, Mariano Escobedo, San Rafael, Coatzintla, Tihuatlán, Papantla, Zongolica y Apazapan.