
Polo Deschamps y Paty Zamudio caminan juntos por Morena en Alvarado
XALAPA, Ver., 16 de junio de 2014.- El diputado gran maestro de la Logia Unida Mexicana, Luis Alberto García Leyton, manifestó su preocupación por el tema de la homologación de tiempos electorales en Veracruz, pues dijo, “resultaría muy costoso tener procesos comiciales para administraciones de uno o dos años”; por lo que consideró que lo ideal serían dos administraciones estatales de siete años y una municipal de cuatro.
«Serían preferibles dos periodos de siete que uno de dos años para homologar. El tiempo en el que se lleve a cabo la homologación no es tan importante como darle funcionalidad a un periodo de gobierno. Que sean dos periodos de siete años y en 14 años que se alcance la homologación», expresó.
El masón señaló que el tema de la homologación de tiempos electorales debe ser analizado a profundidad por los legisladores locales, pues sería contraproducente que se generarán gastos por campañas para periodos tan breves donde, dijo, los funcionarios no podrían desarrollar acciones de gobierno adecuadas.
«Es conveniente que se homologuen, sin embargo nuestros diputados tendrán que encontrar una fórmula adecuada, puesto que presidencias municipales de un año no son funcionales porque en un año apenas están aprendiendo el oficio los alcaldes, ni tampoco gubernaturas de dos años, porque el gasto que representan esas campañas para dos años, sería infructuoso», apuntó.
Asimismo, se pronunció en torno a la postura del PRD en San Lázaro de abandonar las discusiones sobre las leyes secundarias de la Reforma Energética, pues dijo, si bien no tienen posibilidades numéricas de conseguir sus objetivos, sí pueden influir en las decisiones finales, “por lo que deben morir en la raya”.
«Un llamado a los partidos de izquierda para que no abandonen las mesas de discusión ni las votaciones de las leyes secundarias de la Reforma Energética, es importante que la izquierda tenga presencia en estas discusiones y sobre todo que haya una participación que contrarreste la tendencia conservadora», concluyó.