
Desaira Samantha Vicentinni a comunicadores de Córdoba
POZA RICA, Ver., 1 de junio de 2014.- A fin de favorecer a las zonas productoras agrícolas de la región veracruzana la Confederación de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP) propuso al gobierno del estado la creación de viveros, acopiadoras, centros de capacitación y asistencia técnica, además de la creación de un laboratorio de suelos en el territorio estatal.
Así lo dio a conocer el director de la Organización y Enlace del Comité Ejecutivo Nacional de la COCYP, Eliseo Alonso Astudillo, quien indicó que las propuestas pretende consolidarse en las zonas de Atzalan-Misantla-Martínez de la Torre, la región de Papantla, Alamo-Tihuatlán-Castillo, además de Chicontepec, áreas que dijo, están identificadas como productoras de cítricos.
El director indicó que la propuesta fue presentada al gobierno del estado y a la Delegación Federal de la SAGARPA, además de que el planteamiento se ha llevado a otras instancias federales en la búsqueda de poder consolidar las propuestas.
“Nosotros creemos que sí habrá una respuesta, aunque no al cien por ciento, como la planteamos”, señaló, pues es un proyecto a mediano plazo que se consolidaría en cinco años.
Alonso Astudillo señaló que tras concretar las propuestas realizadas se estaría dando valor agregado a la producción, con la participación de instancia como sanidad vegetal, de tal manera que “estaríamos buscando que los municipios participantes entren a los programas de sanidad vegetal, para poder declarar a esas zonas como libres de plagas”, así las áreas tendrán su certificación.
Por otro lado, y dadas las condiciones de sequía que se están avizorando, indicó que la COCYP mantiene la propuesta para llevar a cabo la captación de agua para uso agrícola, a través de estanques, almacenamientos de agua y la cosecha de lluvia, que se hace de invernaderos en donde se capta el agua y se lleva a un depósito subterráneo; esto con el fin de respaldar a los productores.