
Habitantes de La Ortiga en Coatzintla se suman a la 4T
XALAPA, Ver., 25 de septiembre de 2015.- Actualmente la Secretaría de Protección Civil (PC) reporta una baja en la actividad ciclónica en los litorales del país, con el disturbio tropical 93L, en el Océano Pacífico, y dos vaguadas con amenaza para el Golfo de México y Mar Caribe, informó el coordinador del Comité de Meteorología del estado de Veracruz, Federico Acevedo Rosas.
En su acostumbrada conferencia de prensa de los viernes, dijo que esta situación genera condiciones inestables para toda la entidad, además de que el fenómeno de El Niño alcanzó los máximos valores reportados en 1997.
Advirtió que este año será mucho más intenso en cuanto a fenómenos naturales, los cuales se extenderán desde las costas de Alaska hasta Ecuador, por lo que el pronóstico arroja condiciones de humedad y cálidas en octubre, noviembre y diciembre, pero más frías en enero y febrero.
Agregó las condiciones de inestabilidad prevalecerán en la entidad en las próximas 48 a 72 horas y, aunado a la cercanía de dos vaguadas, se prevé una continuidad en la actividad pluvial en la entidad.
Por su parte, el subcoordinador de Estudios Atmosféricos de PC, José Llanos Arias, ofreció un resumen contextual de las condiciones climáticas para Veracruz.
El pronóstico advierte de una temperatura máxima de entre 31 a 33 grados centígrados y una mínima de entre 22 a 24 grados para La Huasteca y el Totonacapan, con una sensación térmica de entre 38 a 40 grados.
Para la zona metropolitana de Xalapa, el termómetro marcará una máxima de 23 a 26 grados y una mínima de 14 a 17 grados; para la zona de Veracruz y el Sotavento, las máximas serán de entre 31 a 33 grados y las mínimas de entre 22 a 24 grados. En el sur, en la zona Olmeca, la temperatura máxima alcanzará 35 grados y la mínima 22 grados centígrados.