
Exponen su talento artístico en el Foro Boca 5 veracruzanos
POZA RICA, Ver., 27 de junio de 2014.- Promueven cultura oaxaqueña en el norte de Veracruz debido a la disminución en los niveles de turismo en el estado de Oaxaca, provocado por las problemáticas sociales que se presentan en aquella entidad.
El director de Grupo Oaxaca: Arte, Fiesta y Tradición, Alberto Vázquez Sánchez, reconoció que los conflictos sociales y políticos han desfavorecido el turismo, fuente de economía para el estado, por lo que presentarán eventos como la Guelaguetza en distintos puntos del país, con lo que pretenden recuperar las visitas a la entidad.
“Nosotros nos dedicamos cien por ciento a promover la cultura, los valores culturales, esto que tiene como esencia Monte Albán, el árbol del Tule; hay muchos que se ocupan de estar protagonizando, para bien o para mal, movimientos que a veces afectan mucho la economía del estado de Oaxaca, porque Oaxaca vive del turismo”, indicó.
Señaló que el próximo domingo 29 de junio, la región norte del estado de Veracruz podrá disfrutar de la presencia de la Guelaguetza, donde los asistentes podrán encontrar artesanías, mole negro, zacahuil, tlayudas, picaditas, tamales tradicionales, nieve de leche quemada, chocolate con agua o con leche, entre otras bondades propias de la cultura oaxaqueña.
“Nosotros salimos como peregrinos a difundir el estado de Oaxaca, no esperamos a que vaya la gente, sino que venimos a hablarles y a compartir nuestras tradiciones”, expresó.
Vázquez Sánchez recordó que Oaxaca cuenta con 570 municipios divididos en 8 regiones, cada municipio tiene su propio traje y platillo regional, se hablan 23 de las 62 lenguas étnicas vivas con las que se cuenta en el país, además de contar con 16 de los 54 grupos étnicos que existen en el territorio nacional.