![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
Coatzacoalcos, Ver., 9 de junio de 2015.- La Dirección Corporativa de Procura y Abastecimiento (DCPA) inició la difusión regional para implementar el nuevo modelo de Procura en centros administrativos del área petroquímica de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo cual tiene el propósito de optimizar los procedimientos para la adquisición de insumos y servicios en todas las áreas.
Mediante un comunicado, la DCPA informó que el evento está dirigido a los administradores de proyectos, usuarios estratégicos, áreas fiscalizadoras y coadyuvantes del proceso, como son Planeación, Finanzas y Recursos Humanos.
El programa permitirá explicar el alcance de dicho modelo para hacer más eficiente las operaciones, así como para mejorar la rentabilidad de sus procesos al modernizar y centralizar las compras y lograr una generación de valor que fortalezca la rentabilidad de Pemex y sus empresas productivas subsidiarias.
El director corporativo de Procura y Abastecimiento, Arturo Henríquez Autrey, mediante un video presentado durante el evento, dijo “en la DCPA estamos convencidos de que la verdadera transformación la hacemos las personas a partir de una información certera y de calidad, por lo que Procura 2.0 requiere un cambio de fondo, que todos trabajemos bajo una misma óptica, en el contexto de una misma área de compras y adquisiciones para Pemex”.
La inauguración del evento estuvo a cargo del ingeniero Ramón Ruíz Pazos, encargado del despacho de la Gerencia de Contrataciones para Procesos de Petroquímica, quien dijo que el nuevo modelo considera grandes beneficios al optimizar los procesos para una acertada gestión para contratar con la mejor calidad y precio, basado en la máxima rentabilidad para la empresa.
Estuvieron presentes personal de las áreas de procura de los complejos petroquímicos Morelos, Cangrejera, Cosoleacaque, Independencia y Tula, Gerencia Técnica y Subdirección Comercial de Petroquímica, así como del Órgano Interno de Control (OIC) y Recursos Humanos.