![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
PEROTE, Ver., 2 de marzo de 2016.- Con el objetivo de fomentar los procesos de conversión de los residuos forestales para la producción de biomasa en bioenergéticos y el uso de tecnologías limpias, el 10 y 11 de marzo se llevará a cabo el Foro Estatal de Dendroenergía en el Instituto Superior Tecnológico de Perote, informó el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Martín Gelacio Castillo Calipa.
En conferencia de prensa, el servidor público explicó que el consumo de energía primaria en el país ha incrementado 25 por ciento en los últimos 10 años y que la biomasa forestal como fuente de energía renovable contribuye alrededor de ocho por ciento para satisfacer la demanda de energía primaria y se centra principalmente en el uso de la leña para uso doméstico y las pequeñas industrias.
«Con este foro estatal inicia en el país la estrategia nacional de transferencia de tecnologías que impulsa la Conafor, que contempla realizar en cada entidad federativa eventos similares con temas diversos que impulsen la adopción de conocimientos y tecnologías para el desarrollo forestal nacional».
Y es que enfatizó que a partir de estos residuos se puede satisfacer la demanda de energía eléctrica en la industria forestal de manera parcial o totalmente sin efectos negativos en la actividad productiva del centro de almacenamiento y transformación de las materias primas.
“Es decir, que la generación de energía eléctrica no implica el aumento en el abastecimiento actual del volumen forestal que tienen los CAT”.
Reconoció la participación e interés de académicos y productores involucrados en acciones para promover la transferencia de conocimientos para la adopción de tecnologías que permitan incrementar la producción y productividad de los bosques así como el aprovechamiento de especies forestales y su fortalecimiento impulsando la competitividad en el sector forestal.