
Personas con discapacidad y cuidadoras podrán votar desde casa
VERACRUZ, Ver., 16 de octubre de 2015.- El cinco por ciento de las mujeres que se someten a métodos de exploración en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, fueron detectadas con cáncer de mama y son atendidas oportunamente, aseguró Norberto Serrano Rivera, coordinador del programa de salud reproductiva de la Jurisdicción Sanitaria número VIII.
“En lo que va de este año llevamos 15 mil mujeres que se han sometido al proceso de exploración en los diversos centros de salud de la zona conurbada; el 5 por ciento o un poquito más están recibiendo atención médica en el Hospital General de Alta Especialidad”.
En ese sentido, explicó que al porcentaje de mujeres que les detecta algún síntoma, pasan a la unidad funcional de cáncer de mama donde son atendidas por oncólogos, radiólogos, cirujanos y son los que al final deciden si deben de ser sometidas a algún tipo de cirugía o tratamiento.
En el marco de la conmemoración del Día de la sensibilización contra la lucha del cáncer de mama, reconoció que este mal es la primera causa de muerte de mujeres en México.
“De acuerdo a las cifras que se tienen, las mujeres que se les detecta a tiempo el cáncer de mama, pueden llegar a vivir de 10 a 15 años más, toda vez que den seguimiento al tratamiento al que son sometidas”.