![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
VERACRUZ, Ver., 23 de marzo de 2016.- Hasta el momento se han brindado alrededor de 2 mil 899 atenciones con el Programa Paisano, informó el delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Veracruz, José Tomás Carrillo Sánchez.
Aclaró que al momento no se han presentado situaciones que lamentar, y explicó que el INM también brinda asesorías en temas de salud y desperfectos mecánicos en carretera.
Recordó que la atención a los connacionales que vienen del vecino país del norte se brinda en las terminales de autobús y aeropuertos, además de las oficinas de Relaciones Exteriores y en las oficinas de los ayuntamientos.
«En Acayucan, en Alto Lucero, que nos ayuda en estos temas, tenemos atenciones en algunos puntos carreteros con la Policía Federal y la Cruz Roja, hay una serie de puntos en donde podrían hacer contacto con nosotros».
Sobre el aseguramiento de personas ilegales o que no comprueban su legal estadía en territorio veracruzano, comentó que se han presentado 4 mil 900 en lo que va del año.
«Y un poco más de 5 mil 600 retornos hacia Centroamérica; estamos por debajo de lo que hemos hecho el año pasado por algunos puntos porcentuales, y para estas fechas deberíamos de traer 10 o 15 por ciento más «.
Insistió en que el tema de la migración está asociado a factores muy variados que van desde las condiciones meteorológicas hasta el tema de las oportunidades de empleo.
En cuanto a los menores inmigrantes, mencionó que este fenómeno ha ido a la baja de manera drástica, «es un fenómeno que ya no está presente en el territorio veracruzano».