
Certifica Cruz Roja a más técnicos en Urgencias Médicas
VERACRUZ, Ver., 1 de junio de 2015.- El Congreso del Estado pedirá explicaciones a la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sobre por qué se permitió trabajar en la construcción del teatro al aire libre en la playa Santa Ana del puerto de Veracruz, pese a que ya existía una clausura, declaró el diputado local Tonatiuh Pola Estrada.
Denunció que las labores dentro de la obra se han estado reanudando por horas, ignorando los sellos de clausura que la misma Profepa colocó.
«Consideramos que la actitud de la Profepa ha dejado mucho que desear debido a que las obras se han seguido reanudando, a pesar de que la obra se supone fue clausurada por 15 días, por lo que no debería de haberse retomado por ratos, tal y como se ha estado haciendo”.
Pola Estrada dijo que es cuestionable el actuar de la Procuraduría, al permitir reanudar algún tipo de trabajo en la obra que fue clausurada el pasado 17 de mayo, entre otras agravantes, por no garantizar la estabilidad de la línea de costa y poner en riesgo el empotramiento de una escollera que se encuentra colindante.
“Tenemos el reporte de gente que trabaja dentro de la Profepa, que según se realizó algún tipo de reparación, pese a la clausura por incumplir con las condicionantes establecidas en la autorización de Impacto Ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)”.
“Fuimos testigos que cuando ingresaron los trabajadores quitaron los sellos de clausura y después los volvieron a instalar, por lo que es lamentable que la Profepa no sancione como debe de ser”.
El diputado local recordó que entre las anomalías detectadas en la obra, que tiene una superficie de cinco mil 672 metros cuadrados, destaca la ausencia del Dictamen de Factibilidad y Vulnerabilidad de Riesgo expedido por la Secretaría de Protección Civil (PC) del estado de Veracruz; así como la falta del Programa de los Efectos sobre el Patrón de Corrientes Marinas.