![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
VERACRUZ, Ver, 15 de noviembre de 2013.- El delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Veracruz, Inocencio Yáñez Vicencio, aseguró que durante el desarrollo del Buen Fin mantendrán extrema vigilancia ante la publicidad engañosa de la que pudieran echar mano los comercios.
“Nosotros vamos en un aspecto muy importante que es el de la publicidad, la publicidad engañosa es sancionada, vamos sobre ella y lo que se oferte tendrá que responder. Las sanciones van desde 600 pesos a 2 millones 500 mil pesos redondeados. Nosotros en este caso (el ambulantaje) coincidimos con que se compre en comercios establecidos porque miren, que nos ayude el consumidor a servirles”, explicó.
El programa de El Buen Fin se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre, se trata de un esquema en donde empresas formales ofrecen descuentos a sus clientes que van desde el 10 por ciento hasta el 50 por ciento en algunos casos. Se ofrecen productos a bajos precios con la finalidad de reactivar la economía en el último bimestres del año.
En otro tema, dijo que a partir de la primera quincena de noviembre se incrementa la actividad comercial con las compras prenavideñas, pero no sólo las ventas son lo que aumenta, también las quejas de los consumidores por abusos de los comercios.
De noviembre a enero, las denuncias por alteraciones en precios o mala calidad del producto o servicio suben un 30 por ciento, señaló el Delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor, Inocencio Yáñez Vicencio.
“Esto viene a incrementar de un 30 a un 40 por ciento las quejas, que es muy explicable que al final de estos eventos, Navidad, Día de Reyes, casi siempre al finalizar estos eventos es cuando se presenta la avalancha de estas quejas”, expuso Inocencio Yáñez Vicencio.
En promedio se reciben 40 quejas al día por abusos de los comerciantes, en ese sentido señaló que es necesario verificar el producto que está adquiriendo, señaló la jefa del departamento de Profeco, Margarita Ortega Martínez.
“Que nos cumplan con los precios, ahorita hay empresas que anuncian el 50 por ciento, vamos a tratar que efectivamente que cumplan con su 50 por ciento”, declaró.
Cabe señalar que las sanciones para los comercios que abusen del consumidor van desde 600 pesos hasta 2 millones de pesos.