![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Amenaza-Sheinbaum-a-Google-por-renombrar-el-Golfo-de-Mexico-e1739805884458-1160x700-1-107x70.jpg)
Advierte Sheinbaum a Google que defenderá al Golfo de México en tribunales
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de mayo de 2016.- Para 2018, la infraestructura de gasoductos que recorre el país será casi el doble de la que existía al inicio de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, con una expansión de 10 mil kilómetros y una inversión de 16 mil millones de dólares, informó el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.
Aristegui Noticias reporta que durante la inauguración de la planta de InterGen en Guanajuato, el titular de la Sener explicó que con este proyecto se busca aumentar la capacidad de suministro en el centro del país, conectar el Golfo de México con el occidente y extender la cobertura del sistema a nuevos centros de demanda.
Detalló que “en los últimos tres años, el uso de combustóleo ha disminuido 47 por ciento y México, por su ubicación geográfica, tiene acceso al gas natural más asequible del mundo: el de Estados Unidos y las importaciones de gas proveniente de dicho país incrementan cada año a través de ductos que se conectan en la frontera norte”.
Agregó que el país tiene actualmente 15 gasoductos de internación, a los que se adicionarán cinco más en los próximos tres años y para 2019 contará con 10 mil kilómetros adicionales, lo que representará una expansión de 85 por ciento.