
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 4 de marzo de 2014.- Como importante calificó el Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Luis Fernando Perera Escamilla, la puesta en marcha de la Alerta Ámber en Veracruz, tras considerar que habrá una coordinación entre las dependencias que participan en acciones de búsquedas de desaparecidos.
“Como presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado reconocemos la voluntad que se active la Alerta Ámber de manera formal, porque permitirá una coordinación formal entre las diversas instancias de gobierno”, indicó.
En ese sentido, dijo que con Veracruz ya suman 17 estados de la republica que cuentan con este tipo de alertas, con el que se pretende tener mayor rapidez para dar respuesta en la desaparición de alguna persona.
“Lo importante es actuar de inmediato para localizar al menor que haya desaparecido, creo que con las acciones que se van a tomar, se podrá localizar rápido al menor que llegue a desaparecer”.
Perera Escamilla, explicó por otra parte, que las zonas rurales y donde abunda población indígena son las más vulnerables a la violación de las garantías individuales, por ello la CEDH, continúa llevando capacitación a los distintos órdenes de gobierno.
“Mire tuvimos hace un momento me preguntaban, tuvimos un último, recientemente en la región de Orizaba, eso nos obliga a nosotros a profundizar nuestra capacitación, sobre todo en policías municipales en temas como abusos no nada más a indígenas sino a cualquier ciudadano”.
El titular de la CEDH informó que las policías locales continúan encabezando la lista de quejas en este sentido, por ello –dijo- hay varias bajas en los cuerpos policíacos de los municipios, pero confió que a través de los foros y pláticas sobre la defensa a las garantías individuales se logre mejorar en la materia.
“En la medida que el ciudadano conozca cuáles son sus derechos, en esa medida vamos a tener mejores resultados en este tema, tenemos todo apostado a la capacitación y difusión. Ha habido bajas en las policías municipales y se impide que puedan darse de alta en otras corporaciones. En este momento no tenemos el dato de cuantos, pero estamos teniendo mayor coordinación”, indicó.