![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
CÓRDOBA, Ver., 4 de julio de 2014.- El reto para la actual administración municipal de Córdoba es consolidar, por lo menos durante la actual gestión, la construcción de dos pasos a desnivel, con la finalidad de desahogar el tráfico que se genera en los puntos de cruce del tren, además de ser una gran demanda de la población, de las zonas La Estación y Brillante Crucero.
El presidente municipal, Tomás Ríos Bernal, señaló que, en realidad, “se requieren de por lo menos seis pasos a desnivel para poder tener una sana convivencia con el ferrocarril y con la gente que converge en zonas donde está el cruce del tren”.
Detalló que hace unos días, la administración municipal entregó los estudios de “costo-beneficio” solicitados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para seis pasos a desnivel que se requieren en la demarcación.
“Ya se entregó la información pertinente de los pasos a desnivel, entregamos el costo-beneficio de todos los pasos, pero a los que estamos dando seguimiento es al de la calle de La Estación (calle 39) y Brillante Crucero (calle 9). En total se habla de una inversión de 200 a 300 millones de pesos, presupuestados por Gobierno Federal y a los que se sumarían aportaciones del municipio y del Gobierno estatal”, detalló Ríos Bernal.
Reconoció que los pasos a desnivel vendrían a disminuir los riesgos por el cruce del tren, así como la pérdida de tiempo de los automovilistas al querer llegar a sus destinos. “Dos de ellos son los más importantes, la inversión es bastante, pero en nuestra administración vamos a trabajar para que estos se puedan resolver”, puntualizó.