
Cenizas de Paquita la del Barrio se quedarían en Xalapa
XALAPA, Ver., 12 de noviembre de 2015.- En el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el ejercicio 2016, se prevé un subsidio como aportación estatal para la Universidad Veracruzana (UV) por un importe de dos mil 293.2 millones de pesos, para su gasto de operación, por lo que no se considera ninguna disminución respecto del año en curso, aclaró el secretario de Finanzas y Planeación, Antonio Gómez Pelegrín.
Mediante un comunicado, informó que este subsidio representa 52 por ciento de las aportaciones totales tanto del gobierno federal como estatal, con lo que Veracruz sigue siendo la entidad federativa que más recursos aporta a su máxima casa de estudios.
Cabe mencionar que de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos, tanto de la Federación como del estado de Veracruz, la Universidad Veracruzana prevé un presupuesto total de cuatro mil 586.4 millones de pesos.
Durante 2015, la Universidad Veracruzana contó con un presupuesto aprobado por cuatro mil 583.3 millones de pesos, de los cuales la aportación federal ha sido depositada de manera directa a las cuentas bancarias de la Casa de Estudios, desde el mes de julio. Este esquema será el mismo para el ejercicio 2016.
Cabe señalar que en el presente ejercicio, el Gobierno del Estado -a través de la Sefiplan y en coordinación con la Universidad Veracruzana- gestionó ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), que los recursos federales autorizados fueran radicados de manera directa a la institución educativa a partir de julio de 2015.
En consecuencia, el Proyecto de Iniciativa de Ley de Ingresos del Gobierno del Estado 2016, no considera recurso alguno por concepto de aportación federal.