
Exponen su talento artístico en el Foro Boca 5 veracruzanos
XALAPA, Ver., 28 de octubre de 2014.- El Congreso de Veracruz participa en la preservación de las tradiciones ancestrales que dan identidad al pueblo al que sirve. Ante la conmemoración por el 2 de noviembre, se ha instalado dos altares alusivos: uno huasteco, dedicado al festival de Xantolo, y otro totonaco, de la región de Papantla, que el público puede apreciar durante esta semana en el lobby del Palacio Legislativo.
Por instrucciones del presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Juan Nicolás Callejas Arroyo, la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales dispuso estos altares para expresar el interés del Congreso de preservar las tradiciones mexicanas y hacer partícipes de éstas, tanto a empleados del Poder Legislativo como a visitantes.
Se puede apreciar dos figuras de bulto elaboradas con papel, de 1.70 de altura aproximadamente, que representan a las clásicas catrinas; una representa al volador de Papantla, y la otra porta la vestimenta tradicional de jarocha.
Más adelante se encuentra un altar totonaco de doble vista. Adornado en su totalidad con palma, además de la flor de cempasúchil, papel picado, frutas, tamales, dulce de calabaza, jamoncillos y vestimenta típica de la región, el altar está dedicado a la región de Papantla.
El segundo altar es el huasteco, dedicado al festival de Xantolo, por lo que incluye máscaras de madera pintadas a mano, canastas de palma, rama tinaja y utensilios de barro, además de la comida típica como zacahuil y bocoles, sin faltar dulces y frutas.