![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 23 de septiembre de 2014.- El diputado local, Adolfo Ramírez Arana, dio a conocer que este jueves presentará una iniciativa de ley para incluir equipo tecnológico en la aplicación de sanciones a automovilistas que infrinjan en reglamento de tránsito, además de elevar los montos de las multas, con la finalidad de disminuir los accidentes viales.
«Hemos ya hecho ante el Congreso la solicitud de que nos dejen presentar ante la permanente, una nueva ley de tránsito y vialidad en el estado de Veracruz que esté a la altura de las nuevas tecnologías que puedan aplicarse para regular el tráfico, pero sobre todo a quienes cometen infracciones», apuntó.
Abundó que se buscará hacer utilización de radares para la medición de la velocidad, cámaras para la captura de imágenes de los vehículos, la entrega de infracciones a domicilio, y el cobro de multas por parte de los agentes de tránsito, únicamente a través de tarjetas bancarias, y en tiendas de autoservicio.
Además se proponen detenciones para quienes manejen en estado de ebriedad, «que quien maneje en estado de ebriedad pueda ser detenido y esté de 12 a 24 horas detenido, como lo hacen ya otras ciudades de nuestro país, además de que las sanciones sean más fuertes. El pasarte un alto en esta nueva ley, va a costarte más de 20 salarios mínimos».
En ese sentido, aunque no especificó el monto que se requiere para la compra del equipo, señaló que la propuesta es presentada en este mes, para que en la asignación del presupuesto del próximo año se contemple la ampliación del recurso; además, insistió en que con este esquema de multas, se incrementará la recaudación estatal.
«En cuanto a los costos, por eso la presentamos en este momento, para que cuando venga el presupuesto del próximo año, podamos contemplar el uso de estas tecnologías, no tenemos un cálculo, lo que sí puedo decir es que la recaudación va a ser mayor con estas sanciones y de ahí mismo podría ser autosustentable».
El legislador local explicó que se presentará la iniciativa a la brevedad para que pueda ser dictaminada, y en su caso, aprobada para entrar en vigor en enero del próximo año.