
Entrega Unánue domo nuevo a secundaria Ejército Mexicano de Boca del Río
POZA RICA, Ver., 10 de mayo de 2015.- Con el fin de rescatar los valores y el acervo cultural de la Huasteca, la Asociación Civil Huitzitzilin, del municipio de Tepetzintla, presentó el CD “El Canto del Colibrí”, que reúne 24 canciones de esta región.
En la Casa de Cultura de Poza Rica, la presentadora Andrea Ruiz dijo que desde hace 15 años la asociación ha realizado labores de conservación de las tradiciones y rasgos culturales de la Huasteca.
Dijo que en un esfuerzo encabezado por la presidenta de la organización, Antonia Vera Baltazar, y Miguel Santiago, así como un grupo de personas interesadas en conservar esta cultura, han logrado presentar este compilado de canciones que forma parte de las tradiciones y folclore de la región norte del estado.
Por su parte, Arturo Mendoza Rangel, integrantes del Grupo Cultural Círculo Huasteco, destacó la labor realizada por la Asociación Civil Huitzitzilin, quien a través de cantos logró expresar el interés de niños y de jóvenes ansiosos de promover la cultura propia de su zona.
El Canto del Colibrí reúne las interpretaciones de niños y jóvenes que forman parte del grupo musical con el que los integrantes de la Asociación Civil han estado trabajando desde hace 15 años para mantener los sones tradicionales de la Huasteca.
Se trata de 24 sones huastecos en donde se da cuenta de la historia, alegría y folclore que se puede apreciar en la región de Tepetzintla, Tantima, Tecomate, Álamo, y otros puntos del norte del estado. Se espera que el Canto del Colibrí pueda ser del agrado de la población en general, pues se realizó en un esfuerzo por promocionar la cultura de esta región.