
Hackean cuenta de Facebook de Manuel Alonso
XALAPA, Ver., 21 de julio de 2014.- Dentro del Plan de Movilidad para Xalapa se contempla el desalentar el uso de los vehículos particulares en la zona centro, a través de la colocación de parquímetros, pues de acuerdo con el integrante del Consejo de Movilidad, Alfonso López Pineda, un gran número de personas que trabaja en la zona estaciona sus vehículos hasta por 15 horas, lo que entorpece el flujo vial.
Los parquímetros fueron implementados durante la gestión de Elizabeth Morales, por el entonces regidor de la comisión de Tránsito y Vialidad, Omar Miranda; sin embargo, la medida fue cuestionada y rechazada debido a los conflictos que otras ciudades, como Veracruz, han presentado en la operatividad de los mismos.
Además, en semanas pasadas, fue presentado al edil Américo Zúñiga Martínez, un modelo de parquímetros y una unidad motorizada para la supervisión de los mismos.
Y es que en el puerto de Veracruz los parquímetros son operados por la empresa Zeus, misma que ha presentado diversas quejas ante la municipalidad por su ineficiencia, además de diversos cuestionamientos respecto a la utilización del recurso que se obtiene de los mismos, conflictos que también provocaron molestia en algunos actores sociales de la capital al escuchar la propuesta.
Cierre de calles
En cuanto hace a la calle de Enríquez, que frecuentemente es bloqueada por manifestantes, se explica que existen dos posibilidades: por un lado, podría convertirse en un espacio de convivencia peatonal con actividades culturales, lo que indica que quedaría completamente cerrada a la circulación vehicular; y por otro, se plantea habilitar un carril de emergencia o para el uso de bicicletas.
La anterior medida también podría ser aplicada para la calle de Leandro Valle.
Por otro lado, Alfonso López comentó que se realizarían gestiones ante dependencias federales, como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para hacer uso del derecho de vía que se tiene en el camino que circunda las vías del tren en la capital, o de utilizar las propias vías férreas como transporte alterno.
El funcionario aseguró que este proyecto ha sido aprobado, en lo general, por el Consejo de Movilidad de Xalapa, además de que ha sido expuesto ante las autoridades estatales a través de la Dirección General de Tránsito del Estado, así como al secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermudez Zurita.
Reconoció que se podría tener el rechazo de algunos sectores de la ciudadanía debido a que podría impactar en su cotidianeidad, pero enfatizó que no se puede ceder ante los intereses particulares, debido a que dijo, “se busca una mejora general”.