![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-2.17.34-p.m-107x70.jpeg)
Acertada designación en Cultura del Ayuntamiento de Coatzacoalcos
ORIZABA, Ver., 12 de noviembre de 2014.- El artista Manuel González toma elementos de la naturaleza y los convierte en obras de arte. Con ellas, presenta una exposición de 25 esculturas como parte de la muestra Mudación, proyecto escultórico basado en el uso de la roca como soporte de la obra, auspiciado por el Programa de Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artístico de Veracruz (Pecda), consiste en la elaboración de esculturas realizadas con piedra caliza, donde la constante y obsesiva selección de los materiales juegan un papel importante.
Los elementos, tomados a mil 340 metros sobre el nivel del mar, en la región de las Grandes Montañas, la Cuesta de Necoxtla, cerca de Camerino Z. Mendoza, entre Nogales y colindando con Soledad Atzompa y Acultzingo; lugar de una gran riqueza de minerales como piedra volcánica, mármol negro, tezontle, pedernal y caliza.
Mudación, es la acción que el escultor infringe sobre la roca, sin transformarla en algo diferente, sino resignificando su universo, su presencia y lenguaje. Tallando sobre la textura y color de la piedra caliza hasta descubrirnos ante nuestros ojos fósiles, animales marinos (equinodermos); arte rupestre o prehispánico, así como formas minimalistas del arte contemporáneo o lenguajes tradicionales como el kinbaku.
La exposición Mudación será inaugurada este viernes 21 de noviembre, a las 19:30 horas, en el centro cultural Casa Principal, ubicado en la calle Mario Molina número 315, del Centro Histórico de Veracruz, con entrada gratuita.