
Llega Caravana de Servicios con empleo y capacitación a Zongolica
XALAPA, Ver., 23 de septiembre de 2014.- La Universidad Popular del Estado de Veracruz (UPAV) anunció la creación de su curso «Formador de Litigantes», dirigido a abogados en materia del sistema de justicia penal adversarial.
Al respecto, Gabriel Alejandro Williams Mendoza, director del Colegio de Derecho, señaló que con la entrada en vigor del Código Nacional en noviembre en los distritos judiciales de Tuxpan, Jalancingo, Xalapa, Córdoba y Coatepec los abogados deben prepararse para esta nueva modalidad.
«Queremos crear una inercia de capacitación entre la Universidad Popular Autónoma de Veracruz y el Colegio de Derecho y llevar a los 21 distritos judiciales la capacitación a los abogados para que tengan las armas y poder enfrentar el nuevo sistema de justicia penal», dijo.
En ese sentido señaló que a partir de noviembre saldrá la convocatoria para los abogados y estudiantes de derecho que quieran ingresar a este curso, el cual se otorgará de manera gratuita durante dos sábados en un espacio de 40 horas.
«Empezamos a convocar a los abogados y a los estudiantes universitarios en el mes de noviembre primero en el distrito judicial de Tantoyuca, Pánuco, Tuxpan y Jalancingo. Previo acuerdo que se tomó con la universidad no va a tener costo alguno y van a recibir una capacitación totalmente neutra y apegada a una realidad académica. Van a ostentar durante dos fines de semana, en los que durante 40 horas recibirán las bases para estar preparados en una audiencia de juicio oral», dijo.
Williams Mendoza señaló que todos los abogados deben cambiar su formación pues el nuevo sistema penal requiere de capacitación continua sin la cual no se podrá garantizar una correcta impartición de justicia.
«Esta trayectoria que iniciamos en noviembre va dirigida a crear conciencia en los abogados. Debemos cambiar totalmente nuestra estructura, hoy aparece el proyecto de ley de colegiación que nos va a obligar a ser cada vez más profesionales y más técnicos en las diferentes ramas del derecho», comentó.