
Abre IMSS oportunidad para especialistas
XALAPA, Ver., 2 de octubre de 2015.- Para presentar su libro “Xlatamat jun/La vida del colibrí”, el artista totonaca Jun Tiburcio estará presente en el Festival Internacional del Colibrí y Aves de Guanajuato, donde también impartirá una conferencia y ofrecerá una exhibición de pinturas y esculturas.
En un comunicado, se informa que el evento, que tiene como tema Naturaleza en la Ciudad, se realiza en San Miguel Allende del 27 de septiembre al 4 de octubre; en su tercera edición se reúnen especialistas, artistas, académicos y público en general que aprecia a las aves, en particular al colibrí.
Jun Tiburcio, originario del municipio de Chumatlán, hablará de su trayectoria y obra artística, la cual ha sido apoyada por el Centro de las Artes Indígenas (CAI) de Papantla; su libro “Xlatamat jun/La vida del colibrí”, editado en 2014 por el CAI, fue distinguido en Italia con el Premio Ostana Scritture in Lingua Madre 2015, en junio.
“El colibrí me ha inspirado por sus características físicas (colores, alas, pico), por su forma de vida y porque es un gran polinizador, lo que implica que es fecundador, guía, sabio y sanador. De ahí que haya optado por el nombre de Jun, que hace referencia a Huitzilopochtli y a las aves de la buena suerte”, explicó el autor totonaca.