![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-2.17.34-p.m-107x70.jpeg)
Acertada designación en Cultura del Ayuntamiento de Coatzacoalcos
XALAPA, Ver., 16 de abril de 2014.- Con el respaldo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Gobierno del Estado de Veracruz a través del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), presentó la Segunda Bienal de Arte de Veracruz 2014, que tiene como objetivo estimular la creación y difusión de la obra de artistas plásticos veracruzanos, luego de la experiencia de la primera edición donde participaron cerca de 190 creadores artísticos del estado con más de 320 obras en diversas técnicas y formatos.
La Segunda Bienal de Arte Veracruz 2014 permitirá reforzar la identidad de nuestro estado a través de los artistas, que ahora tienen una mayor cantidad de oportunidades para que su obra se convierta en un producto avalado por procesos artísticos y evidentemente estéticos, aseguró el creador Adrián Sánchez Oropeza.
En la conferencia de prensa, donde estuvieron presentes el director General del IVEC, Rodolfo Mendoza Rosendo; el subsecretario de Turismo, Guillermo Herrera Mendoza, y el subdirector de Artes y Patrimonio del IVEC, Jorge Duarte Bouchez, quien explicó las ventajas que ofrece un evento como la bienal.
“A través de una bienal una obra tiene el aval de los críticos de arte y eso abre un puente hacia lo que va a suceder con ella. Cuando un artista llega a una bienal es automáticamente avalado, y eso es un camino que logra alcanzarse de manera extraordinaria, por lo que es importantísimo que esta bienal sea el puente para que los artistas de Veracruz tengan este alcance”.
En su intervención, el director del IVEC enfatizó el trabajo que se hace diariamente en esta institución para que la cultura sea para todo el Estado de Veracruz. Esta Bienal apunta a darle ese rostro que cada vez va conformando más y de mejor manera el arte veracruzano; se trata de encontrarle un perfil y un camino al arte del estado.
Recordó la Primera Bienal de Arte y las obras finalistas que también fueron expuestas en una primera muestra por demás interesante, y dijo que cualquiera de esas obras pudo haber ganado. Asimismo, señaló la importancia de la difusión de la convocatoria por parte de la prensa, porque se quiere tener un mayor número de participación y un parámetro más amplio de lo que es el Arte hecho en Veracruz por veracruzanos o por gente que ha vivido ya desde hace algún tiempo en la entidad.
Ya está abierta la convocatoria para que los artistas se inscriban en la página www.bienaldearteveracruz.mx y la recepción de propuestas permanecerá abierta hasta el 15 de junio, además de que se podrá consultar en www.ivec.gob.mx.