![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-1.44.44-p.m-107x70.jpeg)
Promete Claudia Sheinbaum rescatar la petroquímica en el país
XALAPA, Ver., 10 de junio de 2015.- Luis Alberto, Jesús Manuel, Ilze María y Patricia, un grupo de cuatro estudiantes de preparatoria en Naolinco, jamás imaginaron que su sueño de poner en alto el nombre de Veracruz llegaría con el triunfo a nivel nacional de un concurso de gestión empresarial.
Los jóvenes alumnos del Colegio de Educación Científica y Tecnológica del Estado de Veracruz (Cecytev) tampoco pensaron que la revista Forbes los reconocería como los mejores para hacer negocios en el país, estudiantes con auténtica madera de empresarios.
Sentados frente a la única computadora con buena recepción de internet en el plantel ubicado a las orillas del municipio rural de Naolinco, esos cuatro estudiantes, integrantes del equipo Inferno, junto con otros veinte compañeros de su plantel divididos en seis equipos, participaron en las primeras rondas por internet del concurso Young Business Talents, donde tuvieron que eliminarse entre ellos debido a la poca competencia que les representaban sus oponentes.
Caminando por una carretera en pésimas condiciones, los motivados estudiantes llegaban al plantel para dar todo de sí en su preparación para el concurso, trabajando horas extras e incluso dejando las vacaciones de lado para trabajar con sus profesores, quienes los llevaron de la mano en todo momento.
Los siete equipos con que participó el Cecytev de Naolinco en el concurso organizado por una empresa de cosméticos y con reconocimiento europeo, estuvieron formados por estudiantes que provienen de diversos municipios de la zona serrana central del estado, como Miahuatlán, Chinconquiaco, Tepetlán y Acatlán, entre otros.
Su carrera de Asistencia en Dirección y Control de Pequeñas y Medianas Empresas, les permitió destacar en un concurso consistió en la simulación virtual de una empresa en la que se deben considerar las áreas de finanzas, producción, mercadotecnia y análisis de precios y costos para vender dos productos de cuidado corporal, alejándose totalmente de la industria que conforma la columna vertebral de Naolinco, la fabricación de calzado.
Señalaron como la mejor recompensa el demostrar que no por vivir en un lugar pequeño significa que no puedan ser ganadores, y que la calidad no la define nunca el lugar de dónde vienes, sino el nunca rendirse, pensar en grande, arriesgarse, trabajar en equipo y tener confianza en las personas que te puedan ayudar, en su caso, los maestros.
De regreso en Naolinco, luego de su estadía en el Distrito Federal, donde convivieron con estudiantes de todo el país, el equipo Inferno invita a todos los estudiantes veracruzanos a unirse a este tipo de concursos donde ellos ya colocaron al estudiante como referente. Asimismo, invitaron a los jóvenes a tomar como opción educativa al Cecytev, una institución llena de oportunidades.