![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-2.17.34-p.m-107x70.jpeg)
Acertada designación en Cultura del Ayuntamiento de Coatzacoalcos
PAPANTLA, Ver., 24 de julio de 2014.- Lucio Kakiltamaku Olmos Hernández, productor local de cine independiente, adelantó que la primera semana de agosto, comenzará de manera oficial la producción de un documental que llevará por nombre “La Herencia de los Voladores”; proyecto apoyado por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a través del Plan de Difusión a Comunicadores Indígenas.
El productor señaló que el Consejo de Voladores estará participando en la realización del video, ya que para las grabaciones se harán algunas recreaciones del corte y arrastre del palo volador; por lo que se tiene contemplado trabajar con algunas escuelas de niños voladores descentralizadas del Parque Temático.
“El documental busca mostrar lo que realiza el Consejo de Voladores en materia de salvaguarda de la ceremonia ritual, buscamos mostrar lo que la gente no entiende, que los voladores no son un espectáculo, sino los protagonistas de un ritual sagrado ancestral y así está estipulado por la UNESCO”, explicó Olmos Hernández.
Este documental será producido para ser transmitido en televisión y mostrar parte la intimidad del ritual de los voladores, misma que por primera vez será mostrada al mundo; además de que será narrado por ellos mismos en lengua totonaca. Aunque el productor independiente no dio detalles de cuál será la televisora que se encargará de la transmisión, señaló que se hará una grabación en formato full HD.