
Exponen su talento artístico en el Foro Boca 5 veracruzanos
XALAPA, Ver., 25 de octubre de 2014.- El Coloquio Veracruzano de Otoño 2014, organizado por la Universidad Veracruzana (UV) y la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), se realizará del 26 al 31 de octubre en Xalapa con la temática “La música veracruzana. Historia, prácticas, retos”, que integrará un festival musical, mesas de discusión y un encuentro académico en el que participarán especialistas en el tema y ejecutantes de diversos géneros.
En esta ocasión el coloquio tendrá distintas sedes: el Ágora de la Ciudad, la Casa del Lago UV, la explanada de la SEV, el Museo de Antropología de Xalapa (MAX) y la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), en las cuales habrá presentaciones musicales, así como actividades artísticas, culturales y académicas.
Fandango, son, canto negro, pop, rock, jazz, boleros, danzón y rumba serán sólo algunas de las expresiones musicales que se darán cita en las actividades de la novena edición del Coloquio Veracruzano de Otoño, las cuales iniciarán el domingo 26 de octubre en el Ágora de la Ciudad, con la presentación de la Compañía de Teatro Infantil de la SEV y el espectáculo Cri-Crí, el cual iniciará a las 13:00 horas. Cuatro horas después, en la Casa del Lago UV, tocará el turno de la Orquesta Universitaria de Música Popular.
El Coloquio Veracruzano de Otoño surgió por el interés de crear un espacio académico con repercusiones dentro y fuera del país, enfocado en temas nacionales, aspectos políticos, sociales y educativos.