
Dona diputado Javier Velázquez 2 computadoras a Teba de Tamiahua
POZA RICA, Ver., 26 de febrero de 2014.- La Central de Organizaciones Campesina y Popular (COCYP) prepara una manifestación en torno al desarrollo del evento Cumbre Tajín, y que estará efectuando el día 20 de marzo, confirmó el Director de Organización y Enlace del Comité Ejecutivo Nacional de la organización, Eliseo Alonso Astudillo, quien si bien advirtió sobre la realización del movimiento, refirió se estará dando en términos más gentiles a lo realizado el año pasado.
Lo anterior –subrayó- “pues creemos que COCYP ha cumplido con el compromiso que contrajo de defender el patrimonio cultural de esta zona arqueológica y consideramos que es un objetivo que hasta este momento se ha alcanzado, se ha logrado porque de alguna manera los pueblos tienen participaciones en esta Cumbre Tajín”.
Indicó que con la actual gestión del gobernador Javier Duarte de Ochoa, se ha dado una importante interlocución con el Gobierno del Estado, en donde “se han atendido los planteamientos que COCYP ha llevado ante las dependencias del estado y particularmente la interlocución ha sido con el Secretario General de Gobierno Erick Lagos y de ahí se interactúa con las demás dependencias del estado”, indicó.
En ése sentido señaló que la participación de las comunidades de manera tal, se ha dado que este fin de semana se estará realizando una Precumbre por parte de la COCYP con la participación de 14 pueblos de la región del totonacapan y parte de la región huasteca, a fin de elegir representantes para participar en el evento, en el plano artístico y gastronómicos.
Eliseo Alonso Astudillo indicó que en este evento se estará realizando la participación en danzas en grupo de música regional, como son los Huapangueros, en donde se ha invitado a autoridades municipales y del estado para que ellos sean quienes seleccionen a algunos de los grupos que participan en la Cumbre Tajín.
El entrevistado manifestó que en el evento estarán participando un total de 14 grupos entre los que destacó los de los pueblos de Chumatlán, Espinal, Castillo de Teayo, Papantla, Coxquihui, entre otros más, así como Poza Rica, que si bien pertenece a la región huasteca, estará participando con una muestra de orden gastronómico.