
Por primera vez, Jáltipan e Hidalgotitlán tendrían presidenta municipal
XALAPA, Ver., 30 de noviembre de 2013.- Hay que tener mucho cuidado con el financiamiento de las candidaturas ciudadanas a cargos de elección popular, así lo consideró el investigador de la Universidad Veracruzana, Juan Schuster Fonseca, esto al referirse a las modificaciones que tendrán que realizar los partidos debido a la reforma político-electoral que se avecina.
En ese sentido, dijo que si bien en el caso de los partidos políticos, se sabe que reciben recursos públicos, no se tiene la seguridad de que suceda lo mismo con los ciudadanos, además podría representar abrir la puerta a dinero ilícito.
«A veces hay ciudadanos que son impulsados por los propios partidos políticos por fuera, los promueven y les llaman candidaturas ciudadanas, es un tema muy delicado, para evitar abrirle la puerta a dinero que venga de actividades ilícitas, hay que tener mucho cuidado con cómo se van a financiar», agregó.
Además, criticó la manera como se administran los recursos al interior de los partidos políticos, ya que dijo, hay rubros como el fomento a la participación política de la ciudadanía donde no se aplica, por lo que dijo, la responsabilidad recae en el órgano electoral local, que es quien debe fiscalizar los recursos de los partidos.