![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
XALAPA, Ver., 23 de noviembre de 2013.- Mario Pérez Monterrosa, investigador de la Universidad Autónoma de México, informó de las consecuencias en el incremento de migración en Veracruz, en ese sentido se mostró preocupado, ya que actualmente son las mujeres quienes están emigrando.
En ese sentido, dijo que como consecuencia de la migración de madres de familia, ha surgido la figura de «las cuidadoras» que son quienes quedan a cargo de los menores, quienes en ocasiones no pueden trasladarse con ellas y continúan en sus lugares de origen.
«Los niños pasan a un segundo plano, son situaciones muy violentas, se les está violentando también a los niños no sólo con la ausencia de los padres, sino en muchas formas, son golpeados y crecen en una familia que no es la suya», agregó.
Finalmente, informó que está próximo a presentar su libro, Tejedores de Caminos, una colaboración entre la UAM y el Colegio de Michoacán, que aborda las redes sociales y la migración Veracruz – Estados Unidos.