![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.26.25-p.m-107x70.jpeg)
No hay país tan democrático como México: Sheinbaum
POZA RICA, Ver., 07 de octubre de 2014.- Poza Rica está incluido en lo que será la Segunda Etapa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, indicó Javier Guerrero, subsecretario de Desarrollo Social (Sedesol), al acudir a esta ciudad para reunirse con brigadistas que colaborarán en la campaña.
El personal de la Secretaría de Desarrollo Social limitó el acceso a los representantes de los medios de información al recinto en donde se desarrolló la reunión entre los brigadistas y el funcionario federal, quien fue esperado por la prensa durante casi una hora.
La entrevista con Javier Guerrero fue breve, sin embargo, alcanzó a señalar que esta Segunda Etapa de la Cruzada incluye la firma de un acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex) a fin de fortalecer las acciones de desarrollo e infraestructura social.
“La intensión es que trabajemos conjuntamente con PEMEX en municipios petroleros y podamos atender aquellos polígonos, colonias o comunidades que tenemos identificadas como de pobreza extrema y carencia alimentaria en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre”, indicó el entrevistado.
El convenio con Pemex, dijo, contempla varios ejes, uno fundamental es el de la alimentación y nutrición, por lo que de entrada se impulsarán 57 comedores en municipios petroleros para las áreas de marginación, con lo que la cifra se incrementa a 130, incorporando a las áreas petroleras de Campeche, Tabasco y Tamaulipas.
“Para nosotros es fundamental esta alianza con Pemex. La instrucción del Presidente es que los alcances, las bondades de la reforma energética se sientan en la comunidad, y que mejor que en las comunidades que tienen un nivel de carencia y de rezago mucho más acentuado”, señaló.
En tanto en Poza Rica se han conformado un total de 115 comités para la atención de sectores con índices de marginación, y destacó que la Segunda Etapa de la Cruzada Contra el Hambre también considera acciones de mejoramiento de vivienda e infraestructura básica, además de biodigestores “y en lo general acciones de apoyo a la comunidad”, destacó Javier Guerrero.