![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
XALAPA, Ver., 26 de noviembre de 2014.- De acuerdo con las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional, la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe reforzará el potencial de lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm) en zonas de Chiapas y Tabasco, y menores a 25 mm en localidades de Guerrero, Puebla, Oaxaca, sur de Veracruz, Campeche y Yucatán.
En tanto, el frente frío número 14 se extenderá desde la costa oriental de Estados Unidos de América hasta el occidente del Mar Caribe y ocasionará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Quintana Roo.
Aunque la masa de aire frío lo impulsará hacia el este y favorecerá el ascenso gradual de las temperaturas durante el día, las mantendrá frías en la mañana y la noche en zonas elevadas del norte, noreste, oriente y centro del país.
En el Golfo de México se observará de cielo medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Tabasco, y menores a 25 mm en el sur de Veracruz, nieblas en zonas de montaña, temperaturas de frescas a templadas durante el día y frías en la mañana y la noche, así como evento de norte con rachas de hasta 70 km/h en el sur del litoral.