![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
POZA RICA, Ver., 22 de enero de 2014.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) pospuso el lanzamiento de dos subestaciones que construye en la zona norte de Veracruz debido a que las nuevas instalaciones tienen fallas, afirmó el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm), de la sección 91, Abel Barbosa Bordas.
Por problemas en los sistemas de control y en algunos equipos de cómputo que instalaron, la paraestatal recorrió de marzo a julio próximo, el funcionamiento de las redes de suministro de energía eléctrica llamadas Papantla-potencia y la Termoeléctrica, éste último ubicado en el municipio de Tihuatlán.
Será a mediados de este año 2014 cuando comiencen a funcionar estas dos nuevas subestaciones de la CFE, que tienen como objetivo, garantizar el abasto del servicio de luz durante los próximos 15 años en los municipios de la zona norte de Veracruz.
La obra “Papantla- Potencia” costó 60 millones de pesos y fue programada concluirse en marzo próximo, pero debido a las fallas, quedará lista hasta julio próximo. Distribuirá con seis líneas a los municipios de Papantla, Poza Rica, Gutiérrez Zamora, Martínez de la Torre y Teziutlán, del estado de Puebla.
En relación a la subestación “Cazones”, el funcionario declaró que ya está en funcionamiento, y reforzará el sistema de suministro de energía eléctrica a la zona conurbada que comprende Poza Rica, Tihuatlán, Coatzintla y algunas localidades de Papantla.
La CFE invirtió en esta nueva instalación un promedio de 75 millones de pesos que tiene como objetivo mejorar los niveles de voltaje en las cadenas de electricidad en la zona norte de la entidad, refirió el dirigente de los electricistas Abel Barbosa Bordas.