
Personas con discapacidad y cuidadoras podrán votar desde casa
VERACRUZ, Ver., 27 de agosto de 2015.- Los costos de las viviendas podrían incrementar el próximo año debido al alza en el precio del dólar, el cual rige el costo de algunos materiales de construcción, advirtió el delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Rogelio Santos Elizondo.
“Algunos de los materiales que utilizan para su construcción son importados, por lo que el costo se encuentra en dólares, pero los incrementos dependen de los desarrolladores de vivienda, quienes fijan los precios”.
Santos Elizondo afirmó que hasta el momento no ha habido tal aumento, pero podría presentarse para el próximo año. «Es un efecto que los desarrolladores de vivienda están ya considerando. Es natural que al incrementarse el valor del dólar algunos de los insumos que tiene una dependencia sean más costosos».
En ese sentido, dijo que el incremento no será a corto plazo, incluso si llegan a subir las tasas de interés a nivel internacional, no se prevé un impacto directo en el otorgamiento de créditos de la dependencia.
“En estos momento sería un poco prematuro dimensionar un incremento a corto plazo del precio de las casas, porque el efecto de eso no es tampoco directo”.
Finalmente aseguró que desconocen sobre posibles recortes a los subsidios debido a la elaboración del presupuesto base cero para el próximo año, por lo que continúan trabajando de forma normal.