
Espartaqueadas, esfuerzo de Antorcha para despertar al pueblo de México
BOCA DEL RÍO, Ver., 13 de agosto de 2015.- El titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), Dalos Ulises Rodríguez Vargas, aseguró que el relleno sanitario regional de Pinoltepec, ubicado en el municipio de Emiliano Zapata, permanecerá clausurado y se encuentra en trámite el documento de sanción pecuniaria (pago de una multa) a la Arrendadora Constructo.
Recordó que el pasado 15 de julio, inspectores de la dependencia realizaron una visita a partir de una denuncia por riesgo ambiental, por derrame de lixiviados a la laguna Jagüey y que, posteriormente, se emitió la recomendación de urgente aplicación a la empresa encargada del manejo del relleno sanitario.
Por lo anterior, Arrendadora Constructo debe garantizar que el total del sistema de captación de lixiviados, generados en el sitio de disposición final, no presente fisuras o fugas para conducir los líquidos correctamente a la celda de tratamiento; así como optimizar el drenaje pluvial para el desvío de los escurrimientos y el desalojo de las aguas de lluvia, para que éstas no se mezclen con los lixiviados.
Asimismo, caracterizar la calidad de agua de la laguna Jagüey, con los parámetros señalados en la Norma Oficial Mexicana NOM-001-Semarnat-1996, Límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales, para verificar que el cuerpo lacustre no haya sufrido una contaminación por el vertido de lixiviados del relleno sanitario.
Dicho análisis deberá efectuarse por un laboratorio avalado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), además de que el sitio de disposición tendrá que contar con una fosa de emergencia para captación de líquidos generados que, por alguna eventualidad, desastre natural o emergencia hidrológica, ocasionen aumento del volumen, para garantizar seguridad ambiental y sanitaria.
La empresa elaborará un programa de monitoreo de lixiviados que dé a conocer características de potencial de hidrógeno, demanda bioquímica y química de oxígeno, así como de metales pesados, que deberá presentar ante la PMA trimestralmente y que verificará personal de la dependencia.
Por otra parte, Arrendadora Constructo SA de CV dispondrá de un área de amortiguamiento, donde se plantarán especies arbóreas endémicas de la zona.
Para el cumplimiento de estas acciones la compañía tiene 90 días, mientras que la PMA determinará con ello la responsabilidad ambiental incurrida, que prevé la Ley Estatal de Protección Ambiental dentro de los artículos 212 y 213, en casos de falta o reincidencia.
El titular de la dependencia agregó que a partir de ahora se aplicarán las medidas de remediación a la laguna Jagüey, las cuales serán exhibidas en cumplimiento a lo que marca la Ley de Protección Ambiental.