
Continúan trabajos de limpieza en los lagos de Las Ánimas
XALAPA, Ver., 7 de julio de 2015.- Durante el Plan de Poda de la Universidad Veracruzana (UV) se informó que del 11 de julio al 2 de agosto cerrarán el circuito Aguirre Beltrán, ubicado atrás de la Facultad de Agronomía, para hacer un estudio de los árboles y podarlos, pues un hongo está matando a 19 especies de la fauna exótica en esa zona.
En conferencia de prensa, el director de la Instituto de Investigaciones Forestales de la Universidad Veracruzana (Inifor), Miguel Armando López Ramírez, indicó que el Paseo de Gracia, conocido como Bosquecito, será cerrado para la vialidad, para podar y restaurar la flora de ese sitio, como parte de la primera etapa del Plan de Poda, sumándose al Sistema Integral del Riesgo.
Dijo que en la zona existen 424 árboles y plantas exóticas y 45 nativas de México, de los cuales 19 árboles ya cumplieron su ciclo de vida y están muertos, además de que un hongo superficial llamado armilares setabenses, está terminando con la flora del lugar, por lo que es necesario removerlos para evitar algún accidente en temporada de ciclones y lluvias.
Explicó que con el apoyo de académicos se logró estudiar a fondo la situación y determinar las medidas que se aplicarán, además añadió que Transito del Estado elaboró un plan de vías alternas para la vialidad del lugar, el cual corresponderá al paso en el Puente de los Patos, en la colonia Isleta, una cuadra después del corredor estará cerrado.
Finalmente, mencionó que en la segunda etapa de mencionado plan, se efectuarán programas de reforestación en la zona universitaria y un manual sobre los árboles de Xalapa, que si es posible se extenderá a todo el estado de Veracruz.