![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
XALAPA, Ver., 15 de septiembre de 2015.- Los festejos de la Independencia de México son una tradición de color, música y sabor, y la comida típica en estas fechas son pozole, tostadas, enchiladas, tequila, cerveza, refrescos y aguas frescas.
La noche mexicana comienza en casa con una comida familiar, luego los más jóvenes se van a un antro y otros abarrotan las plazas de su ciudad.
Cada año los preparativos comienzan desde temprano y la celebración se prolonga hasta el día siguiente con el desfile. También se organizan operativos a nivel local para tratar de mantener la seguridad de quienes festejan.
Aquellos que van a la plaza dicen que es por ver al artista que estará presente, que para el caso de Xalapa es Pedro Fernández.
Lamentablemente algunas personas no cuentan con el presupuesto para poder hacer esta celebración en grande, por lo que sólo harán una pequeña reunión en casa, si bien les va.
Para Ofelia Ruiz, ciudadana xalapeña, en otras ocasiones había hecho grandes reuniones con su familia, pero este año “es la diferencia, porque antes hacíamos pozole, pero ahora debido a la situación económica vamos a cenar juntos y ver el grito desde la casa. Ahorita sólo venimos a dar la vuelta”.
Arturo Tlayeca dice que es la segunda vez que va a la Plaza Lerdo, sólo porque sus hijos le insistieron mucho, pues no le gusta ir. “Nada más te empujan, además ya me robaron la cartera la otra vez que vine, por eso ahora sólo traigo lo necesario”.
Por su parte, Minerva Cano comenta que estará un rato en la fiesta porque teme que la inseguridad la haga su víctima. “Estaremos un rato aquí en la fiesta, pero no mucho rato porque podemos ser víctima de la delincuencia que en estos días se da a desear mucho, además la situación económica no está bien que digamos. También más tarde estaremos con la familia”.
Leticia Ortega también irá sólo “un ratito” a Plaza Lerdo con la familia porque “en estos tiempos ya no es tan seguro andar celebrando como antes”, pero por ahora se reunirá con unos amigos. “Estaremos un ratito viendo el espectáculo y los juegos artificiales, después nos vamos a casa”.