![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-6.47.27-p.m-107x70.jpeg)
Cremarán restos de Paquita la del Barrio; descansará en Alto Lucero
XALAPA, Ver., 26 de noviembre de 2014.- El 68 por ciento de los incidentes relacionados con fugas o explosiones de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene su raíz en el nulo mantenimiento que se les da a los más de 6 mil ductos que existen en el estado, señaló el encargado de políticas socio-ambientales del Partido del Trabajo (PT), Armando Aguirre Herviz.
En ese sentido, recordó que por el estado pasan 14 mil kilómetros de ductos, gasoductos, oleoductos, que ponen en riesgo la vida de los veracruzanos. Al respecto, dijo que los accidentes relaciones por fallas y accidentes es del 18 por ciento, según un estudio realizado por el Colegio de Veracruz (Colver), y la ordeña de los ductos genera incidentes en 7.2 por ciento.
Asimismo, advirtió que el Estado no podrá controlar la actividad petrolera que se generará en el estado, pues dijo que en los próximos dos años habrá una inversión de 36 mil millones de dólares que no darán los resultados que se esperan si Pemex no mejora su infraestructura.
Y cuestionó la manera en que afectará el paisaje y al medio ambiente la actividad que se realizará en el estado pues dijo que no hay condiciones adecuadas en las que se impida el daño al medio ambiente.
“No va a poder el Estado mexicano con la actividad petrolera que hay. El Gobernador señaló que en los próximos dos años habría una inversión de 36 mil millones de dólares. Lo que va a transformar el paisaje”, señaló.
Armando Aguirre Herviz dijo que según el Sistema Nacional de Hidrocarburos, en Veracruz existen 34 pozos de inyección, todos ubicados en el sur de Veracruz, en los que se ha inyectado por más de 10 años aguas regionales de la industria petrolera regional.