
Desaira Samantha Vicentinni a comunicadores de Córdoba
XALAPA, Ver., 31 de diciembre de 2015.- El director de Administración de Emergencias de la Secretaría de Protección Civil, Ricardo Maza Limón, alertó a la población sobre los riesgos que se corren por quemar viejos rellenos de cohetes la noche de este jueves para despedir el año, ya que la presencia de norte puede ocasionar accidentes que pongan en riesgo la integridad de las familias.
“Vamos a tener un norte a la hora que tengamos la quema del Viejo, lo cual puede ser riesgoso, pues puede dispersar las llamas o las chispas que se den por la quema. Aprovecho para recomendar que el Viejo no debe ser quemado cerca de casas habitación, cerca de negocios que puedan incendiarse o casas solas, no puede ser quemado cerca de cañales, vegetación que ha estado sujeta a vientos cálidos de las suradas”.
Maza Limón además hizo hincapié en que no debe quemarse bajo el toldo o alero de una casa y de preferencia se debe hacer a una distancia de entre 50 a 100 metros de zonas susceptibles a incendiarse, y llamó a quien lo queme que sea un adulto responsable, no alcoholizado y nunca permitir que sean menores de edad.
Finalmente, el Director de Atención a Emergencias insistió en que el llamado Viejo no debe quemarse cerca de casas vacías, fábricas sin vigilancia y pastizales o lotes baldíos.
“El Viejo lo tiene que manipular un hombre en su sano juicio, no alcoholizado, que debe tener a su lado cuando menos un extinguidor, o en su defecto tres cubetas con agua, que permitan apagar un fuego que pueda estarse saliendo de control y no dejar que lo haga una persona alcoholizada o un menor de edad que sufra un accidente”, finalizó.