![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-18-at-1.01.09-p.m-107x70.jpeg)
Alto Lucero despedirá a su hija predilecta Paquita la del Barrio
VERACRUZ, Ver., 16 de febrero de 2016.- Se ha modificado el esquema de inversión para la ampliación del puerto de Veracruz, pues la caída del precio del petróleo obligó a abrir el proyecto a la iniciativa privada, dijo el coordinador general de Puertos y Marina Mercante del gobierno federal, Guillermo Ruiz de Teresa.
Explicó que el proyecto de ampliación del puerto de Veracruz corría el riesgo de cancelarse debido a la situación económica actual por la que atraviesa el país.
Comentó que se contemplan inversiones por 28 mil millones de pesos para la ampliación del puerto de Veracruz, pero aclaró que las nuevas etapas se licitarán para que participe la iniciativa privada.
Aseguró que las Leyes de Asociaciones Público Privadas y de Puertos permiten ese esquema de participación en la ampliación del puerto de Veracruz.
“El presupuesto que teníamos para el puerto de Veracruz era 28 mil millones de pesos de dinero fiscal, con unos cinco mil millones de dinero privado, pero viendo las restricciones y el trabajo que se ha hecho con la Secretaría de Hacienda, se modificó y nos apalancamos con la nueva ley de APP y con nuestra nueva ley de puertos y estamos viendo que vamos a hacer toda la inversión privada”.
Indicó que este esquema de participación permitirá que se cuente con terminales marítimas privadas construidas con inversión privada y operadas en forma privada con una inversión pública de los cinco mil millones de pesos en la Zona de Actividades Logísticas y de dos mil 800 millones de pesos en la construcción de la escollera poniente.
Aseguró que la licitación de los proyectos futuros garantizará la transparencia de la asignación de las etapas de la ampliación del puerto.
Por último, estimó que las licitaciones de las nuevas etapas de la ampliación del puerto de Veracruz se efectuarán en los meses próximos.