
Verifica OPLE Veracruz cumplimiento de paridad de género en candidaturas
XALAPA, Ver., 15 de marzo de 2015.- Sin distingos, y de manera inmediata, de los cerca de 900 policías viales que ahora existen, serán dados de baja quienes no encajen con el nuevo Sistema Nacional de Seguridad Pública, afirmó el director General de Transito del Estado, Edmundo Martínez Zaleta.
El servidor público dijo que en la dependencia constantemente se depura a los elementos que no acreditan los estándares de dicho sistema, pues aseguró que su “intención es barrer hacia adelante”.
Subrayó que esta es la instrucción que tiene, “por ello se pondrá a disposición a todos los elementos de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial a la Academia Estatal de Policía, en El Lencero, no sólo para que puedan llevar a cabo cursos de capacitación impartidos por profesionales de la materia, sino también para que sean sometido a exámenes de confianza”.
Respecto a los policías viales de nuevo ingreso, Martínez Zaleta comentó que se les evalúa “con detenimiento y bajo la lupa” y que “deberán pasar este examen de confianza para garantizar que en Tránsito trabaje gente confiable, capacitada y con espíritu de servicio; los que vengan con ánimo de robar van a terminar en la cárcel”.
Además dio a conocer que esta corporación cuenta con el respaldo de la Fuerza Civil y se encuentra lista al llamado del Ejército Mexicano, la Marina Armada de México y la Policía Federal en caso de que se le requiera para abonar en los quehaceres de una tarea en específico.
“Lo reitero, la instrucción que se me dio y que yo acato es acabar con cotos de poder, aquí la orden es ponerse de acuerdo con personal de la Armada, Ejército, Policía Federal, y ya ni se diga, con las autoridades propias del estado, así me lo pidió el gobernador Javier Duarte de Ochoa y mi secretario, Arturo Bermúdez y justo en ese tenor estamos”.