![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
VERACRUZ, Ver., 7 de noviembre de 2014.- Alrededor de 100 empresas se encuentran en proceso de ser sancionadas por no respetar las normas de seguridad e higiene, anunció el subdelegado federal del Trabajo en el estado de Veracruz, Asunción González, quien informó que las empresas son de giros muy variados como hotelero, industrial, restaurantes, zona portuaria entre otros.
“En este momento llevamos alrededor de 100 empresas que están en el procedimiento sancionador que aun todavía ellos pueden argumentar y darle seguimiento a su tema antes de llegar a la sanción, es que dentro de una inspección de seguridad e higiene un inspector revisa una serie de acciones en materia de seguridad”, expuso.
El subdelegado del trabajo, explicó que durante este año se han incrementado de forma importante la cantidad de inspecciones que están efectuando mensualmente, con el propósito de evitar que aumenten los accidentes laborales.
“De acuerdo a las estadísticas que en este momento se tienen, actualmente al mes realizan alrededor de 150 inspecciones a empresas mientras que antes el promedio era de veinticuatro”.
Explicó que eso se debe principalmente a que las inspecciones se realizan de manera aleatoria por lo que cualquier empresa que incumple con las normas puede ser verificada y posteriormente sancionada.
“Las sanciones no son inmediatas, el empresario debe de comprobar fehacientemente que está aplicando la norma entonces el inspector le deja ahí un documento que debe cumplirla en determinado plazo y él tiene que comparecer al quinto día después de hacer la inspección”.
El funcionario federal dio a conocer que la meta para este año es el concluir mil 250 inspecciones principalmente en materia de seguridad e higiene, capacitación y condiciones generales de trabajo.
“Hemos detectado violaciones a la normatividad laboral, en materia de seguridad e higiene, pero se les da la asesoría necesaria, así como la orientación, dejando al final la sanción”.
Finalmente señaló que las empresas aun enfrentan el proceso por lo que en caso de que la cumplan podría no aplicarse las multas económicas, pero puedo comentar que cuando se aplican sanciones, van de 250 a los 5 mil salarios mínimos.