![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
XALAPA, Ver., 8 de abril de 2014.- Si se trata de hacer marchas y manifestaciones, las haremos, sostuvo el presidente de la Red Evangélica del Estado de Veracuz, Guillermo Trujillo Álvarez, quien reiteró su negativa en torno a la propuesta de ley de Sociedad de Convivencia que es analizada en el Congreso Local.
«Si se trata de hacer marchas como la hacen las personas de preferencias diferentes, podemos hacer una marcha, y la podemos hacer a gran escala, en todo el estado. Si se trata de marchas para que hagan caso, hacemos una nosotros. Vamos a que nos escuchen los diputados, vamos a conocer su propuesta, y depende de su voto van a ser nuestras marchas, y depende de su voto, va a ser nuestro voto en las próximas elecciones», enfatizó.
Dio a conocer que están a la espera de que la presidenta de la mesa directiva del Congreso Local, Ana Guadalupe Ingram Vallines, fije la fecha en que habrán de reunirse para discutir la postura de los evangélicos, y señaló que llevarán una propuesta de ley enfocada a preservar la familia.
«Estamos esperando que la presidenta del Congreso nos dé la fecha y la hora en que los diputados nos van a recibir, así como van a recibir a los de preferencias sexuales diferentes y reciben otros sectores, también queremos que nos reciban a todos los pastores del estado. Les vamos a proponer como cristianos evangélicos una propuesta a favor de la familia, una ley que le llamamos la Ley de la Familia, para que los políticos que presumen de tener una gran familia, la defiendan», enfatizó.
Trujillo Álvarez indicó que en la entidad, la Red Evangélica está conformada por más de mil pastores que requieren ser escuchados por los legisladores, esto al tiempo de enfatizar que dependerá del voto de los diputados, que se realicen las movilizaciones en próximos días.
«Sustentamos la postura en lo que creemos, y lo que creemos se llama Dios, y Dios estableció un matrimonio normal, entre un hombre y una mujer, eso es el lado espiritual. El lado social es que provocaría un gran impacto a los niños, a los jóvenes y esto trae una descomposición», finalizó.