![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
VERACRUZ, Ver., 18 de marzo de 2016.- La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y Petróleos Mexicanos (Pemex) entablaron pláticas para modificar las poligonales donde se prohibió la pesca en aguas del Golfo de México a consecuencia de las actividades petroleras, lo cual afectó a hombres de las redes de estados como Veracruz.
Mario Aguilar Sánchez, titular de la Conapesca, admitió que las actividades petroleras prohibieron la pesca en zonas que resultan productivas para el sector pesquero.
En ese sentido, consideró que la modificación de las áreas restringidas para la pesca beneficiará a quienes se dedican a la pesca de pescados y mariscos en aguas del Golfo de México, incluso a los propios consumidores.
Precisó que se vigilará que la pesca no interfiera con las actividades petroleras ni con la infraestructura de Pemex.
“Ya tenemos pláticas con Pemex para ver y reconocer áreas donde puedan nuevamente reanudarse las operaciones pesqueras que pueden ser zonas muy productivas y donde se pueden llevar a cabo operaciones pesqueras sin dañar la operación ni la infraestructura de producción petrolera”.
Incluso comentó que la Secretaría de Marina participaría en la definición de la nueva delimitación para las actividades pesqueras por cuestiones de seguridad.
“Hay varias zonas de todo el Golfo de México donde hay esas zonas que podrían revisarse si se pueden reanudar operaciones pesqueras, desde luego eso hay que hacerlo en gran coordinación con Pemex y con la Secretaría de Marina donde hay puntos relativos a la seguridad que hay cuidar”.
Cabe mencionar que el titular de la Conapesca acudió a la ciudad de Veracruz para participar en la VI Bendición de Pescados y Mariscos Mexicanos 2016, la cual se realiza con la finalidad promover el consumo de los productos del mar.